Una guitarra electroacústica se diferencia de una simple guitarra acústica por la presencia del preamplificador (Cherubin G-Tone, Fishman, Boss, Ovation Idea...). A partir de un sonido naturalmente potente, el rendimiento del instrumento depende de su material, del saber hacer del luthier, de la tensión de las cuerdas, de sus efectos (Chorus, Reverb, Delay, Distorsión, Loop...), de su forma y de otros factores. Facilite su búsqueda consultando nuestra mejor selección.
Este es nuestro compromiso, asegurarnos de ofrecer la mejor experiencia de usuario y la mejor calidad de contenidos:
Puede apoyarnos utilizando nuestros enlaces para realizar sus compras (sin coste adicional para usted). Esto a veces nos hace ganar una comisión que nos permite seguir siendo independientes. Más sobre nosotros.
Nuestra selección
"Si está buscando una guitarra electroacústica asequible con un sonido rico y cálido, la Harley Benton Baritone CLG-414BCE NT es perfecta para usted. Tiene un…"
"Los fans del folk están atentos: Harley Benton ofrece este dreadnought D-120CE BK con un cutaway que produce un sonido auténtico. Además, tiene un aspecto…"
"La guitarra electroacústica Cuntz Guitars CWG-23S Muving Custom es un testimonio de la calidad de la artesanÃa de la marca. Se trata de una guitarra…"
"Esta magnÃfica guitarra electroacústica fue elaborada con delicadeza y precisión por la legendaria marca Takamine para otra leyenda, el rockero Bruce Springsteen."
"La guitarra Cordoba GK Studio es para los músicos más caprichosos y exigentes. Esta guitarra tiene un aire vintage que se adapta bien al mundo…"
Si está buscando una guitarra electroacústica asequible con un sonido rico y cálido, la Harley Benton Baritone CLG-414BCE NT es perfecta para usted. Tiene un diseño muy atractivo y ofrece un sonido profesional.
251,26 € en ThomannCon el modelo de guitarra electroacústica Baritone CLG-414BCE NT, el fabricante español se ha superado una vez más en cuanto a la buena relación calidad-precio del instrumento. Equipada con una pastilla Fishman Sonicore, el volumen y el tono de la guitarra se pueden ajustar fácilmente. Además, el sonido es más dinámico y natural. La guitarra está equipada con un preamplificador Fishman Presys-II combinado con un afinador incorporado, un equipo de alta gama, que es un buen negocio teniendo en cuenta su precio tan asequible.
Con un acabado de efecto natural de alto brillo, un mástil de caoba y una silla de montar de hueso bien cortada, este instrumento musical tiene un diseño que no tiene parangón en el diseño de guitarras electroacústicas. El sonido de la guitarra es una maravilla para los oÃdos gracias a la tapa de abeto macizo, una madera seleccionada y secada de forma natural.
Los fans del folk están atentos: Harley Benton ofrece este dreadnought D-120CE BK con un cutaway que produce un sonido auténtico. Además, tiene un aspecto sencillo pero atractivo.
66,39 € en ThomannHarley Benton es conocida por la calidad de sus guitarras. La D-120CE BK no es una excepción. Los altos estándares ya se reflejan en los materiales utilizados: abeto para la tapa, Roseacer para los diapasones, caoba para el mástil de 20 trastes, el fondo y los aros, y metal cromado fundido a presión para los afinadores.
Esta guitarra dreadnought cuenta con una pastilla con preamplificador, ecualizador de 4 bandas y control de volumen. Conéctese y reproduzca sus melodÃas folclóricas favoritas mientras disfruta de un sonido impresionantemente fino. Lo mejor de todo es que la Harley Benton D-120CE BK tiene un precio como ninguna otra guitarra de su clase.
La guitarra electroacústica Cuntz Guitars CWG-23S Muving Custom es un testimonio de la calidad de la artesanÃa de la marca. Se trata de una guitarra de alta gama con un aspecto elegante.
4 403,36 € en ThomannLa guitarra electroacústica Cuntz Guitars CWG-23S Muving Custom es un instrumento musical excepcional fabricado por Thomann. Equipada con una pastilla activa Schatten HFN VT, el sonido de la guitarra es muy melodioso, dinámico pero también muy suave, adecuado para un uso profesional.
El diseño es impresionantemente estético: el puente y las selletas de la guitarra están hechos en un estilo vintage, el diapasón y los botones de los afinadores son de ébano, y el fondo y los aros son de movingui macizo. Además, esta guitarra viene con un estuche Hiscox Pro Cuntz que ofrece una protección óptima para el instrumento. Al estar hecha a mano, es una guitarra con un acabado de alta calidad.
Esta magnÃfica guitarra electroacústica fue elaborada con delicadeza y precisión por la legendaria marca Takamine para otra leyenda, el rockero Bruce Springsteen.
924 € en ThomannTapa de cedro macizo, diapasón de palosanto, fondo y aros de arce, Takamine ha seleccionado las mejores maderas para construir la EF341SC. No te equivoques: esta es una guitarra de firma para el rockero Bruce Springsteen. El fabricante, ya de por sà muy detallista, se ha esforzado por crear una guitarra electroacústica a la altura de la leyenda de Springsteen.
¿El resultado? ¡Una guitarra folclórica impresionante! El Takamine EF341SC es una maravilla, tanto en sonido como en estética. La guitarra, con un cutaway, tiene un sonido y un aspecto muy fino. Viene con una pastilla, un afinador y un preamplificador CT4B.
La guitarra Cordoba GK Studio es para los músicos más caprichosos y exigentes. Esta guitarra tiene un aire vintage que se adapta bien al mundo del directo.
545,38 € en ThomannLa Córdoba GK Studio es una guitarra electroacústica ligera y ergonómica, muy práctica y recomendada para el directo. El fondo y los aros son de ciprés, los diapasones de palosanto y los clavijeros incluso están chapados en oro, lo que demuestra que la calidad estética de la guitarra es innegable. La tapa de abeto macizo combinada con un sistema de pastillas Fishman proporciona un sonido muy rico, potente y a la vez suave que resulta agradable de escuchar.
La guitarra Cordoba GK Studio está considerada como un instrumento de gama alta, pero tiene una buena relación calidad-precio. El acabado, el diseño y la calidad de sonido de la guitarra pueden satisfacer a los músicos profesionales más exigentes. Es una buena opción para ayudarle a hacerse notar durante una actuación o un espectáculo en vivo.
¿Alguna necesidad especÃfica?
La mejor guitarra electroacústica en 2021
La mejor guitarra electroacústica de entrada
La mejor guitarra electroacústica de gama alta
Una guitarra electroacústica muy interesante
Su guÃa :
Valora esta guÃa de compra :Al valorar esta guÃa de compra, nos ayudas a premiar a nuestros mejores escritores. Gracias.
LO MEJOR | BARATO | DE ALTA GAMA | EXCELENTE | MUY BUENO | |
De acuerdo con nuestro compromiso, esta guÃa de compra no contiene productos patrocinados. |
9/10 |
7/10 |
9/10 |
9/10 |
7/10 |
NUESTRA SELECCIÓN |
Harley Benton BarÃtono CLG-414BCE NT
|
Harley Benton D-120CE BK
|
Cuntz Guitars CWG-23S Muving Custom
|
Takamine EF341SC
|
Estudio Córdoba GK
|
Si está buscando una guitarra electroacústica asequible con un sonido rico y cálido, la Harley Benton Baritone CLG-414BCE NT es perfecta para usted. Tiene un diseño muy atractivo y ofrece un sonido profesional.
|
Los fans del folk están atentos: Harley Benton ofrece este dreadnought D-120CE BK con un cutaway que produce un sonido auténtico. Además, tiene un aspecto sencillo pero atractivo.
|
La guitarra electroacústica Cuntz Guitars CWG-23S Muving Custom es un testimonio de la calidad de la artesanÃa de la marca. Se trata de una guitarra de alta gama con un aspecto elegante.
|
Esta magnÃfica guitarra electroacústica fue elaborada con delicadeza y precisión por la legendaria marca Takamine para otra leyenda, el rockero Bruce Springsteen.
|
La guitarra Cordoba GK Studio es para los músicos más caprichosos y exigentes. Esta guitarra tiene un aire vintage que se adapta bien al mundo del directo.
|
|
Diapasón
|
685,70 mm
|
650 mm
|
650 mm
|
-
|
650 mm
|
Tabla
|
PÃcea maciza seleccionada
|
Picea
|
Abeto macizo
|
Cedro macizo
|
Abeto macizo
|
Diapasón
|
Pau ferro
|
Rosa
|
Ébano
|
Palo de rosa
|
Palo de rosa
|
Preamplificador
|
Fishman Presys-II con afinador incorporado
|
-
|
-
|
CT4B
|
-
|
Ancho del sillÃn
|
45 mm
|
42,5 mm
|
46 mm
|
42,5 mm
|
50 mm
|
Ayúdanos a mejorar esta tabla:
Informe de un error, solicite la adición de una caracterÃstica a la tabla o sugiera otro producto. ¡Gracias por su amabilidad!
NO aceptamos ningún tipo de post patrocinado ni publicidad.
Pasamos miles de horas al año estudiando las principales páginas web especializadas, analizando los productos de cientos de marcas y leyendo las opiniones de los usuarios para aconsejarle sobre los mejores productos.
Nuestra misión es simplificar sus decisiones de compra.
Somos una empresa de revisión de productos con una única misión: simplificar sus decisiones de compra. Nuestras investigaciones y pruebas ayudan a millones de personas cada año a encontrar los mejores productos para sus necesidades personales y su presupuesto.
Somos un pequeño equipo de frikis y entusiastas.
Para apoyarnos puedes: utilizar nuestros enlaces para hacer tus compras (con lo que a menudo ganamos una pequeña comisión), compartir nuestros artÃculos en las redes sociales o recomendar nuestra web en tu blog. ¡Gracias de antemano por su apoyo!
Es importante tener en cuenta la calidad del sonido de la guitarra. Ya sea acústica, electroacústica o folclórica, el sonido de la guitarra determinará su calidad. Lo diferenciará de otros que no son de mejor calidad.
La forma, el tamaño y el peso de una guitarra desempeñan un papel esencial en su aspecto visual y su sonido. Pero lo más importante es elegirlo según su material. La madera maciza se utiliza generalmente para los productos de gama alta y la madera laminada para los modelos de gama básica y media.
El tipo de sonido que emiten las cuerdas de nailon no es el mismo que el de las cuerdas de acero. La sensación de juego entre ambos es también diferente. Las cuerdas de nylon tienen un tacto más suave y cómodo. Permiten tocar estilos más clásicos. Las cuerdas de acero tienen un contacto más rÃgido, lo que permite tocar escalas más potentes y versátiles.
En el caso de la guitarra electroacústica, hay una pastilla integrada dentro del instrumento o una no integrada instalada en la caja de resonancia. También hay pastillas de bobina simple y doble. Pero la combinación de las dos evita la saturación de la primera pastilla y da un sonido muy agradable.
Algunas guitarras electroacústicas tienen un preamplificador incorporado, mientras que otras no. El preamplificador incorporado permite realizar ajustes como la ganancia, los agudos, etc. El amplificador envÃa el sonido recogido por las pastillas, sin cambiar el sonido acústico de la guitarra a eléctrico, sino sólo aumentando su volumen.
Con la llegada de la tecnologÃa, el campo de la música también ha evolucionado. La guitarra electroacústica es una versión mejorada de la guitarra acústica. Este instrumento musical cordófono fue mejorado en particular alrededor de la década de 1940, con la integración de elementos como la muesca, las pastillas y el interruptor selector, evitando asà la retroalimentación. De este modo, la guitarra electroacústica pudo rendir al máximo nivel en conciertos y espectáculos. Muy rápidamente, muchos artistas, sobre todo de jazz, la adoptaron para actuar en el escenario, grabar en el estudio o crear diferentes efectos, manteniendo la auténtica calidad de sonido de la guitarra acústica.
Como su nombre indica, las guitarras electroacústicas combinan las cualidades de una guitarra acústica y una eléctrica. Esta nueva versión de la guitarra tiene como particularidad la implantación de uno o varios micrófonos en su roseta o bajo la silla asegurando su amplificación. Para producir su melodÃa, las pastillas de la guitarra captan el sonido de las vibraciones de las cuerdas y luego las amplifican mecánicamente para producir un volumen apreciable, incluso cuando se toca al aire libre. De esta manera, la guitarra electroacústica produce un sonido más redondo y cálido, sin la retroalimentación que a veces se puede experimentar con una guitarra acústica tradicional combinada con una pastilla vocal.
El diseño de este modelo de guitarra recuerda a una guitarra puramente acústica. En efecto, la guitarra electroacústica está preparada para sonar de forma similar a una guitarra acústica, ya sea por la calidad de la madera o las cuerdas, la resonancia de su cuerpo o la dureza del barniz, con la salvedad de que tiene un sonido capaz de ser amplificado. Esto es gracias a varios accesorios como la presencia de un preamplificador en la caja de resonancia superior para ajustar el tono, un ecualizador para ajustar el sonido, la pastilla electrónica en el puente o en el cuerpo, las pastillas en la caja de resonancia o en la caja de resonancia, el sistema de altavoces, un amplificador de guitarra, un cable jack para su alimentación...
Fácil de tocar y amplificable, este modelo de instrumento lo tiene todo para atraer a los amantes de la guitarra. Es ideal para producir espectáculos escénicos con una versatilidad impresionante. De las distintas versiones disponibles en el mercado, este tipo de guitarra sigue siendo el más utilizado. Con sus tres cuerdas altas, normalmente de nylon, y sus tres cuerdas bajas de seda, la guitarra electroacústica clásica produce un sonido limpio y melódico.
Es el instrumento perfecto para tocar canciones clásicas u otras piezas de diversos estilos. Lo mejor de todo es que, gracias a un micrófono incorporado, puedes amplificarla para sacar el máximo partido a tus sonidos. Además, su diseño lo hace muy cómodo de sostener y ofrece gran practicidad a su usuario. Si eres un principiante en la guitarra, la guitarra clásica electroacústica es la forma perfecta de empezar a aprender.
Las guitarras electroacústicas folk son las más atractivas por su excepcional calidad de sonido. Este tipo de instrumento es ideal para quienes disfrutan de la música rock o pop. Las guitarras de este tipo están fabricadas con 6 o 12 cuerdas metálicas, que son perfectamente resistentes y producen un mayor volumen de sonido. Se prefieren para obtener sonidos más potentes y ricos.
Con este tipo de guitarra, no tienes que preocuparte de que te ahoguen los sonidos de otros instrumentos cuando toques en una banda. Además, las guitarras folclóricas se caracterizan por tener un mástil fino y largo. Esto hace que sea fácil acertar con las notas y realizar improvisaciones a la perfección durante los conciertos. En definitiva, este tipo de guitarra electroacústica es apta para todos los niveles, ya sea un músico profesional o un principiante.
Prácticas y elegantes, las guitarras electroacústicas flamencas son ideales para tocar en el escenario o en el estudio. Con un sonido perfectamente percusivo, este tipo de instrumento seguro que ambienta las actuaciones en directo. Las caracterÃsticas especiales de las guitarras flamencas son su excepcional diseño y su riqueza en armonÃa. Desde el punto de vista práctico, el instrumento se presenta en un formato más pequeño que la guitarra clásica. Esto hace que el instrumento sea más ligero y fácil de manejar.
Su cuerpo suele ser de ciprés y su tapa picante está diseñada para producir un sonido puramente flamenco. Con sus cuerdas de nylon, esta guitarra desarrolla un sonido muy claro que le permite tocar una gran variedad de estilos musicales, pero especialmente la música española. Además, este tipo de instrumento puede tocarse con o sin amplificador. Esto hace que la guitarra flamenca electroacústica sea adecuada tanto para el uso doméstico como para la actuación en directo.
La elección entre una guitarra acústica y una electroacústica no siempre es obvia cuando se es novato en la materia. Sin embargo, aparte de la diferencia de precio, estos dos tipos de instrumentos tienen sus propias especificidades. Pero, ¿cuál es mejor?
Las principales ventajas de invertir en una guitarra electroacústica son su mayor potencia y su gran practicidad. Este tipo de instrumento produce el sonido mediante pequeños sensores de vibración en su caja de resonancia. A continuación, el volumen se refuerza con un micrófono incorporado conectado directamente al amplificador y a los altavoces. El resultado es un sonido más fuerte y potente.
En cuanto a la guitarra acústica, este tipo de instrumento difunde el sonido emitido por la vibración de las cuerdas gracias a una caja de resonancia. Tampoco necesita ningún elemento para amplificar el sonido. Sin embargo, este modelo de guitarra desarrolla sonidos de mayor calidad, claros y melodiosos.
Tanto la guitarra acústica como la electroacústica son excelentes instrumentos para tocar música de forma eficaz. La guitarra acústica es perfecta para tocar en casa o practicar, mientras que la otra se utiliza para conciertos y espectáculos. Dicho esto, para obtener más rendimiento, las guitarras electroacústicas siguen siendo la mejor opción.
Mejor compañero de viaje
Si quieres viajar y escuchar buena música, la guitarra acústica es el mejor instrumento para tus necesidades. La guitarra acústica, a diferencia de la electroacústica, funciona incluso sin electricidad. La guitarra electroacústica, en cambio, es menos móvil y requiere amplificación y una buena conexión integrada para dar vida a todo un espectáculo.
Ergonómico
Tanto si es un principiante como un experto en música, hay guitarras que se adaptan a sus habilidades. Si estás empezando, por ejemplo, con un presupuesto reducido, querrás optar por una acústica. Para los más experimentados, la electroacústica es ideal, ya que el sonido está bastante amplificado y hay muchas posibilidades de utilizar diversos efectos de sonido a través de la caja de efectos.
Versátil
Las guitarras acústicas y electroacústicas son versátiles y se adaptan a una amplia gama de estilos musicales como el pop, el rock, el blues, el jazz, etc. Con un mástil más fino, es más fácil aprender canciones populares con ellos. Una vez que dominas la acústica o la electroacústica, es fácil tocar una guitarra eléctrica.
Asequible
Una guitarra acústica de buena calidad cuesta unos 100 euros. Las guitarras electroacústicas también son muy asequibles, pero debes optar por modelos con preamplificadores y pastillas incorporadas para evitar compras adicionales.
Fácil de mantener
Disponibles en el mercado en varios modelos, tamaños y marcas, tendrá una amplia selección de guitarras que se adaptan a su personalidad. Además, serán muy fáciles de mantener. Lo único que hay que hacer es limpiar la guitarra, pulir el cuerpo si es necesario y engrasar o cambiar las cuerdas si están desgastadas.
En nuestra opinión, las mejores marcas de guitarras electroacústicas en 2022 son :
Harley Benton es una famosa marca de guitarras perteneciente al grupo Thomann. Se fundó en torno a 1997 y en la actualidad es uno de los principales fabricantes de instrumentos musicales y accesorios. La empresa está especializada en la fabricación de guitarras de bajo, eléctricas, de banjo, acústicas y electroacústicas. El objetivo de la empresa es diseñar guitarras con la mejor relación calidad/precio.
Córdoba es una marca muy conocida en el diseño de guitarras de cuerdas de nylon. La empresa es uno de los principales fabricantes y distribuidores de guitarras eléctricas, acústicas y electroacústicas del mercado mundial. Para diferenciarse de sus competidores, la empresa combina en sus productos la artesanÃa tradicional con las técnicas modernas.
La marca Takamine se ha forjado una sólida reputación en el campo de las guitarras acústicas y electroacústicas. Esta empresa japonesa, fundada en 1966, es actualmente uno de los principales fabricantes de guitarras de alta gama del mundo. Por otro lado, es el primer fabricante de modelos electroacústicos gracias a la integración de un preamplificador en sus instrumentos.
Cuntz Guitars ha sido un innovador en el campo de la guitarra electroacústica desde 1997. Los instrumentos de esta marca ofrecen una capacidad de ejecución y una entonación excepcionales. Esto fascina a los artistas y guitarristas más exigentes de todo el mundo. Cada guitarra Cuntz ofrece una pieza única de artesanÃa con un sonido inconfundible.
Ovation es una marca americana de renombre en la producción de guitarras de alta calidad. La empresa apareció en 1966 y al principio fabricaba simples guitarras acústicas. Más tarde, gracias a la innovación tecnológica, fue capaz de diseñar instrumentos diversificados, como guitarras electroacústicas, bajos, ukeleles y mandolinas.
El siguiente diagrama le ayudará a hacerse una idea de los precios tÃpicos de cada rango de precios (básico, medio y alto).
Sin embargo, más caro no significa necesariamente que sea mejor.
Por ello, le aconsejamos que consulte siempre nuestra clasificación antes de decidirse, en lugar de basarse ciegamente en los rangos de precios
Utiliza un amplificador compatible con tu guitarra electroacústica
Según el modelo de su guitarra, utilice un amplificador adaptado a su potencia y a su soporte. De este modo, obtendrá un sonido más natural y claro: "acústico". Un amplificador casero servirá, pero un amplificador electroacústico es la mejor alternativa para obtener un mejor rendimiento.
Sujétala bien para tocar tu guitarra electroacústica de forma eficaz
Tu postura es importante cuando tocas la guitarra para evitar lesiones, optimizar tu facilidad y mejorar la velocidad de tu progreso. Asà que siéntate erguido con la espalda recta. Para mayor comodidad, utilice un reposapiés.
Guarda tu guitarra electroacústica correctamente después de cada uso
No guarde su guitarra en cualquier lugar. Colóquelo en un estuche o en un soporte después de cada uso. Esto lo protegerá del polvo, la humedad y la luz solar. Si no vas a tocar durante mucho tiempo, recuerda aflojar las cuerdas antes de guardarla.
Limpia tu guitarra electroacústica con regularidad
Tocar con una guitarra sucia no te dará un mejor rendimiento, y lo que es peor, dañará tu instrumento. Por lo tanto, el mástil, las cuerdas y el cuerpo deben limpiarse después de cada uso. En cuanto a las partes electrónicas (pastilla, cables...), deben limpiarse al menos dos veces al mes.
Cuida las cuerdas de tu guitarra electroacústica
Tenga en cuenta que son las cuerdas las que definen el sonido de la guitarra, y su mantenimiento es esencial. Para eliminar los restos de sudor y aceite que se acumulan en el accesorio, frótelos de arriba a abajo con un paño de microfibra después de cada uso.
Recuerda afinar tu guitarra electroacústica antes de usarla
Para tocar con precisión, siempre es conveniente comprobar que la guitarra está afinada. Para ello, hay que tensar la cuerda correspondiente y luego ajustarla para reproducir el sonido ideal.
Hay varios accesorios que se pueden utilizar para afinar una guitarra electroacústica. Sin embargo, los afinadores electrónicos con entrada de jack son la mejor alternativa. Sólo tienes que conectar tu guitarra al soporte del accesorio y la señal saldrá directamente de las pastillas. De este modo, puedes afinar las cuerdas de tu instrumento a través de la indicación visual.
Para optimizar el sonido de su guitarra electroacústica, ésta debe estar conectada correctamente. Para ello, tienes que conectar una baterÃa a tu amplificador en la dirección correcta. A continuación, conecta tu guitarra al amplificador y ciérralo. Por último, ajusta el sonido del amplificador y del preamplificador al volumen deseado.
El primer paso es eliminar las cuerdas viejas. Para ello, hay que cortarlos por el medio antes de retirar sus extremos del puente. A continuación, las nuevas piezas deben instalarse correctamente. Para ello, fÃjelos al puente. A continuación, enrolla las cuerdas alrededor del eje mecánico. Evite tirar de los hilos con demasiada fuerza o podrÃan romperse.
Para reparar los fallos electrónicos de una guitarra electroacústica, es necesario desmontarla. Para empezar, hay que quitar las cuerdas del instrumento y luego abrirlo con un destornillador. Una vez que la guitarra está abierta, puedes comprobar las distintas partes conectadas a su electrónica, incluidos los cables, los hilos, las pastillas, etc.
2 de febrero de 2022 : Traducción de esta guÃa de compra de nuestro socio meilleurtest.fr
Cada mes ayudamos a más de 1 000 000 de personas a comprar mejor y de forma más inteligente.
Copyright © 2022 - Hecho con ♥ por queeleccion.com
Sus reseñas y guÃas de compra 0% de publicidad, ¡100% independiente!